
Sernageomin suspende operaciones en El Teniente y movilizan 4 mil personas a inspeccionar zonas afectadas
Mientras tanto, el Servicio Medico Legal confirmó la entrega de los cuerpos de Moisés Pavez, Carlos Arancibia y Carlos Araya a sus respectivas familia, esto en medio del luto nacional decretado por el Presidente Gabriel Boric.
05-08-2025 / 10:44:35Por Francisco Silva
Tras el derrumbe de la mina Andesita de la División El Teniente, en la región de O'Higgins, la empresa Codelco detalló las acciones que se están llevando a cabo en cuanto a los procesos de operación minera, el avance de las investigaciones tanto de la Fiscalía Regional como de la propia cuprífera y el apoyo a las familias de los seis mineros que fallecieron tras el incidente ocurrido el pasado jueves.
En un comunicado, la empresa estatal notificó de la suspensión de las operaciones mineras subterráneas formulada por una resolución del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), en ese sentido Codelco informó del despliegue de más de cuatro mil trabajadores para "realizar labores de mantención e inspección en la zona afectada".
Las condiciones para reanudar de las operaciones señalados por Sernageomin se enfocan en que se presente un informe detallados sobre "las áreas no afectadas por el evento sísmico de aquellas que sí lo fueron”, posteriormente la cuprífera deberá identificar las causas del trágico suceso y mencionar las "medidas de control para prevenir situaciones similares". Por último, Codelco deberá presentar un plan para generar el "reinicio de operaciones" en los yacimientos afectados.
Según la misma resolución de Sernageomin, se deben propiciar ingresos limitados de personas a la zona subterránea que fue afectada por los despliegues de tierra ocasionados la tarde del pasado jueves, dado que aun se pueden presentar movimientos de tierra al interior de El Teniente.
Inicio de peritajes en El Teniente
Según informó Codelco, la Fiscalía Regional de O'Higgins, la Policía de Investigaciones (PDI) y Sernageomin se encuentran realizando pericias en el terreno y que, según detalló el fiscal regional, Aquiles Cubillos, está en los planes de PDI descender al yacimiento Andesita para conocer detalles sobre el origen del sismo de magnitud 4.2 grados y si este incidente sucedió de manera natural o fue debido a las labores de Codelco en la mina.
El ministro de Interior, Álvaro Elizalde, señaló que las labores de peritajes “deben hacerse con parámetros técnicos muy estrictos. Todos los informes son relevantes para las investigaciones penales” con el fin de "esclarecer completamente las causas de este accidente".
En cuanto a las investigaciones internas por parte de Codelco, la empresa estatal señaló que la Comisión de Auditoria Internacional se encuentran en proceso de conformación.