Su última instancia como Jefe de Estado: Presidente Boric viaja a Nueva York para participar en la 80 Asamblea General de la ONU

El Mandatario tendrá una agenda a partir de este lunes hasta el jueves 25 de septiembre, donde el conflicto en Gaza, la Cumbre por la Defensa de la Democracia y la postulación de Michelle Bachelet a la Secretaria General se hayan dentro de las expectativas.

22-09-2025 / 09:42:41

Durante la mañana de este lunes, el Presidente Gabriel Boric emprenderá rumbo hacia la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde realizará su ultima participación como máxima autoridad del país en una nueva Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


Desde el Gobierno señalaron que los temas centrales que mantendrá el Jefe de Estado son su reafirmación al compromiso con la democracia y el multilateralismo, la promoción de los derechos humanos y el resguardo del medioambiente.


En cuanto a la delegación del Mandatario que estará presente en la edición número 80 de la organización contará con la participación con la expresidenta Michelle Bachelet, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón; los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren; Medioambiente, Maisa Rojas; Desarrollo social, Javiera Toro y de la Mujer y Equidad de Genero, Antonia Orellana. Además de los senadores Iván Moreira, Matías Walker, Ricardo Lagos Weber y Alejandra Sepúlveda; y la diputada Camila Rojas.


La presencia de Bachellet a la delegación presidencial ha abierto expectativas dentro del oficialismo sobre la toma de postura de Boric para conciliar la llegada de la ex jefa de Estado a la Secretaria General del organismo internacional, principalmente bajo sus antecedentes de haber sido nombrada Directora de ONU Mujeres en 2011 y haber sido Alta Comisionada de Derechos Humanos del propio organismo entre 2018 a 2022.


La agenda del Presidente Boric comenzará este martes 23 de septiembre con la apertura de los debates e intervenciones, marcados inicialmente por la guerra en Ucrania, la guerra arancelaria anunciada por Donald Trump y el conflicto en Gaza, donde este último ha sido tema en gran parte de los países, sobre todo estas últimas semanas países como Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal anunciaron su reconocimiento el Estado de Palestina y que, posiblemente, se les unirán Francia, Bélgica, Luxemburgo, Malta y Andorra. Esto unido a la declaración de la comisión investigadora de la ONU donde reconoce la existencia de un "genocidio" en Gaza por parte de Israel.


Para el día miércoles 24 de septiembre, el Mandatario participara en una reunión de alto nivel en la sede de la ONU bajo la iniciativa “En Defensa de la democracia, luchando contra el extremismo”, donde lo acompañaran los presidentes de Brasil, Lula da Silva; España, Pedro Sánchez; Uruguay, Yamandú Orsi y Colombia, Gustavo Petro. Antecedido por la Cumbre Democracia Siempre celebrada en julio de este año en Santiago y que contó con la participación de los mismos jefes de Estado.


Dentro de ese mismo día, se tiene contada su presencia en un evento en conmemoración del fallecido expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica.


El día jueves 25 de septiembre, Boric mantendrá reuniones bilaterales con distintos lideres internacionales, entre ellos el propio secretario general de la ONU, Antonio Gutérres. Dando por finalizada su participación en la cumbre internacional e iniciando el regresó del Mandatario para la tarde de ese mismo jueves y su aterrizaje a nuestro país el viernes 26 de septiembre.