Trama bielorrusa: Fiscalía de Los Lagos investigará pagos de Yáber hacia Araya y Walker

"Los hechos informados en los últimos días nacen de la causa madre conocida como caso muñeca bielorrusa, por lo que resulta de toda lógica que la misma fiscal lidere estas nuevas investigaciones”, aseguró el director de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos.

26-11-2025 / 10:36:48

Por: Antonia Vargas


El Ministerio Público designó a la Fiscalía regional de Los Lagos -de la mano de la persecutora Carmen Gloria Wittwer- para liderar la investigación de los polémicos pagos del conservador de Puente Alto, Sergio Yáber, hacia el diputado Cristián Araya y al senador Matías Walker.


Mediante un comunicado, el Fiscal nacional Ángel Valencia detalló que la investigación se centrara en la transferencia de fondos por parte de Yáber, uno de los involucrados en el caso Muñeca Bielorrusa, hacia el senador de Demócratas, Matías Walker, por la suma de $1,6 millones de pesos. El hecho relevado por el medio Reportea fue confirmado por el propio legislador, quien aseguró que el pago tenia como fin el pago de una pasantía en favor de su hijo hacia Canadá y confirmó que ha mantenido una relación con el conservador de Puente Alto, pero que la transferencia realizada no involucraba la injerencia de influencias por parte de Yáber.


Caso similar ocurre con el diputado del Partido Republicano, Cristián Araya, en el que se reveló un pago de $1,7 millones de Yáber, esto como parte de un plan para frenar la acusación constitucional contra el ahora destituido juez de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, a finales de octubre pasado.


Durante la jornada, Araya salió a descartar la existencia de transferencia de dineros de parte del conservador. Durante su explicación, Araya afirmó que conoció a Yáber en 2024 cuando cumplía labores como bomberos y tuvo que atender al conservador de bienes raíces en un accidente. "Me tocó subir al cerro Manquehuito, atenderlo, inmovilizarlo, bajarlo, darle los primeros auxilios“, señaló.


“Les puedo señalar que en octubre de 2025, el señor Yáber me contactó y me invitó a comer a su casa a propósito de mi campaña en la elección de diputados. Invitación que acepté y asistí. En la comida estuvo presente tanto el señor Yáber como el señor (Víctor) Valech”, recordó.


“Recuerdo que el señor Yáber nuevamente me agradeció por mi intervención en el rescate, fue parte de lo que conversamos. Yo creo que es algo absolutamente esperable, dada la gravedad de lo que había habido y el rol que me tocó participar en esta situación. Hablamos de política, de las elecciones, con un poco de contingencia de lo humano y lo divino, y en algún momento, obviamente, de mi campaña”, agregó Araya.


A pesar de su contacto, Araya aclaró: "Nunca he recibido un peso del señor Yáber ni del señor Valech, y no puedo hacerme cargo de lo que puedan decir terceras personas”.


Tras ser consultado sobre la acusación constitucional contra el exjuez Ulloa, el diputado republicano señaló que "estas personas tampoco me solicitaron que hiciera una gestión a favor del señor Ulloa. Voy a ser muy enfático y yo creo que aquí hay que ser muy claro: no conozco al señor Ulloa”.


“No lo he visto nunca. No tengo mayor simpatía. De hecho, es más, él votó a favor de sacar la estatua del almirante Merino. Comprenderán que es algo que no me genera mayor simpatía. Entonces, creo que eso hay que dejarlo muy claro. No tengo ninguna afinidad con el señor Ulloa”, agregó.

Recomendados

Trama bielorrusa: Walker reconoce pago de $1,6 millones de Sergio Yáber, aunque niega influencias

El senador señaló que la transferencia de uno de los involucrados a la trama bielorrusa "se trató de un apoyo para una pasantía estudiantil de un hijo mío en el extranjero”.

2025-11-24 09:22:40

Por último, Valencia informó que la Fiscalía a cargo realizará diligencias por el pago de la inmobiliaria Fundamenta hacia el holding de abogados Lagos, Vargas & Silber Asesorías Legales Ltda, conformado por los abogados Eduardo Lagos y Mario Vargas, principales imputados por la trama bielorrusa por los delitos de cohecho, soborno y lavado de activos; y el exdiputado Gabriel Silber.


“La decisión de traspasar estas causas a dicha Fiscalía se basa en el conocimiento y análisis previo que maneja la fiscal regional Carmen Gloria Wittwer. Los hechos informados en los últimos días nacen de la causa madre conocida como caso muñeca bielorrusa, por lo que resulta de toda lógica que la misma fiscal lidere estas nuevas investigaciones”, sostuvo el director de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos.