Tribunal francés condena a cinco años de cárcel al expresidente Sarkozy por asociación ilícita

El exmandatario fue declarado culpable por haber recibido dineros por parte del líder del régimen de Libia, Muamar Gadafi para su campaña presidencial en 2005. El fallo marca un hecho histórico tras ser el primer presidente francés en ser llevado a prisión.

25-09-2025 / 12:10:27

Por Francisco Silva


El expresidente de Francia Nicolás Sarkozy fue declarado culpable y condenado a cinco años de prisión y al pago de una multa de 100.000 euros por el delito de asociación ilícita, esto tras aceptar dineros provenientes del régimen libio de Muamar Gadafi para luego ser utilizados en su campaña presidencial de 2005.


Sarkozy había sido absuelto de los delitos de corrupción pasiva y desvió de fondos públicos tras no haberse encontrado pruebas en su contra sobre estas dos acusaciones de haberse beneficiado de los fondos de Libia, aunque el tribunal determinó que el exmandatario si intento vincularse con las redes de Gadafi, siendo considerados estos hechos de relación como "graves", dado que Sarkozy mantenía el cargo de ministro de Interior de Francia al momento de generarse los hechos de financiamiento ilícito, en los que dentro de su campaña electoral recibió más de 50 millones de euros por parte del gobierno de Libia, comandado por el dictador Muamar Gadafi.


Tras dictarse la sentencia, el expresidente francés calificó que esta decisión es una "injusticia escandalosa" y desata una "gravedad extrema para el Estado de derecho” y para la "confianza" de los franceses. “Hoy se ha humillado la imagen de Francia”, sentenció Sarkozy.


La justicia francesa citó a Sarkozy el próximo 13 de octubre para que sea comunicado sobre su entrada a prisión y, aunque la defensa del exmandatario apele la sentencia, de igual forma permanecerá en la cárcel. El fallo del tribunal marca un precedente histórico al ser el primer presidente de la historia de Francia en ser condenado a prisión.

Autor