Turbulencias en el Presupuesto 2026: Gobierno reconoce que no habrá "glosa republicana" para período entrante

En medio de la reunión con los partidos del oficialismo, el ministro Grau advirtió que para la siguiente administración no se contemplan el uso libre de recursos, aunque existe la posibilidad de reasignar los fondos, argumentando que esta decisión es recomendada por "especialistas de todas las sensibilidades políticas".

30-09-2025 / 17:46:58

Por: Estela Saure


Una tajante negativa del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, a la glosa de libre disposición o "republicana" marcó la noche del lunes en el conclave del Gobierno con los partidos del oficialismo en el Cerro Castillo en cuanto al lanzamiento de la propuesta de Ley de Presupuesto 2026, idea que será presentada la noche de este martes en cadena nacional por el Presidente Gabriel Boric a las 22:00 horas.


La glosa "republicana" es una medida común en las leyes de presupuesto en beneficio del gobierno entrante con el fin de que puedan manejar según sus propias prioridades. La determinación de Grau de no incorporar esta glosa fue justificado por las recomendaciones de la comisión experta de gasto compuesta, en palabras del propio jefe de la cartera fiscal, por "especialistas de todas las sensibilidades políticas".


Agregó que este grupo de expertos “hizo una propuesta específica respecto a qué hacer con la glosa republicana. Vamos a tomar esa propuesta”.


A pesar de ello, Grau apuntó que siempre se encuentra la facultad de la "reasignación de recursos" por parte del siguiente gobierno. “significa que no se libera un monto específico, sino que se da más libertad a la administración siguiente para reasignar recursos”, dijo.

La decisión del Ejecutivo marcó preocupaciones al interior de la derecha, sobre todo de sus candidatos presidenciales.


En el desarrollo del foro Summit País Digital, la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei marcó el tono sobre la eliminación de la glosa de libre disposición: Nunca en la historia de las últimas campañas, yo creo, desde que volvió la democracia, había sucedido que un gobierno no le deje nada de libre disposición al gobierno entrante. Nunca. Es una muestra más de cómo este gobierno actúa. Encuentro inaceptable, increíble, lo lamento enormemente. Este es un daño para la democracia y para la sana convivencia”.


Mientras que para el Partido Republican y el Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, se lanzó contra el Mandatario: "Lamento que el Presidente en esto no sea republicano. Todos los presidentes salientes han considerado que el gobierno entrante necesita ciertos recursos para realizar las prioridades que plantea el gobierno entrante".


En tanto, la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, puso paños fríos a la determinación planteada por Grau : Yo esperaría en primer lugar conocer el presupuesto para hacer opinión sobre el mismo (...)Prefiero esperar para ver el detalle. Lo digo porque creo que en el contexto en el cual el 85% de la Ley de Presupuestos está comprometido por ley, es complejo esperar que nosotros no tengamos reducciones

Autor