UDI acude a Contraloría por alusión de Boric contra propuesta de Kast en cadena nacional

El partido gremialista calificó de "irresponsable" los dichos del Mandatario en plena cadena nacional en la que critica la propuesta del recorte fiscal de US$ 6.000 millones por parte del líder del Partido Republicano.

02-10-2025 / 13:13:38

Este jueves, Unión Demócrata Independiente (UDI) presentó un requerimiento ante la Contraloría General de la Republica para que se pronuncie sobre los dichos del Presidente Gabriel Boric en contra del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast en medio de la cadena nacional sobre el Presupuesto 2026.


El pasado martes, el Mandatario en su presentación de propuesta de erario lanzó criticas frente a la propuesta del líder republicano de un recorte fiscal de US$ 6.000 millones. Es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar 6.000 millones de dólares de gasto que algunos han levantado, sin decir de dónde pretenden hacerlo. ¿Acaso van a echar abajo beneficios sociales? Es imposible recortar 6.000 millones de dólares sin afectar derechos sociales como la PGU”, aludió.


Ante esto, el partido gremialista solicitó al órgano que se pronuncie sobre si las declaraciones del jefe de Estado infringieron la falta de prescindencia.


En un punto de prensa realizado tras la entrega del requerimiento, el secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, sostuvo que "si el Presidente de la República está dispuesto a utilizar la cadena nacional como una franja electoral para atacar a quienes piensan distinto, esto simplemente lo que se está intentando entender es que todo se vale y todo se puede con tal de atacar a quienes pensamos distinto a él”,


"Es por eso que estamos pidiendo un dictamen o una actualización del dictamen en forma urgente por parte de la Contraloría, pero que además se pronuncie en particular respecto de la forma en la cual ha actuado el Presidente Boric el día martes de esta semana. Aquí hubo ataques a todos quienes pensamos distinto al Presidente Boric a lo largo de su alocución. No solamente a uno u otro candidato. Aquí lo que vimos fue una forma de actuación”, agregó.


El presidente del partido gremialista, Guillermo Ramírez , se unió a las palabras de Coloma y mencionó que la abanderada de su coalición, "Evelyn Matthei también ha cuestionado a José Antonio Kast por la propuesta de recortar US$ 6.000... pero los cuestionamientos que pueden hacer los candidatos no los puede hacer el Presidente de la Republica, y mucho menos en una cadena nacional que fue una verdadera franja electoral que hizo el Presidente Boric hace dos días".


"Aquí se trata de cumplir la ley, y creemos que dejarle pasar esta intervención tan evidente al Presidente Boric, uno sabe donde empiezan estas cosas pero uno no saben en donde terminan y hay que pararlo a tiempo", agregó Ramírez.