Imagen

Universidad SEK desarrolla escuela de formación de nivel avanzado para dirigentes sindicales

Una instancia de formación gratuita destinada a dirigentas y dirigentes sindicales que buscan herramientas para perfeccionar su rol

14-11-2023 / 17:34:30

Con el propósito de fortalecer las relaciones laborales en nuestro país, actualmente se desarrolla en la Región Metropolitana la Escuela de Formación Sindical en su nivel avanzado, una instancia de formación gratuita destinada a dirigentas y dirigentes sindicales que buscan herramientas para perfeccionar su rol.


Son más de 40 trabajadores y trabajadoras que desde fines de octubre participan activamente en clases presenciales en Santiago y online, donde especialistas y docentes comparten conocimientos para la comprensión de aspectos legales relacionados al ámbito laboral y sindical, junto con la promoción del diálogo social inclusivo y con enfoque de género.


El programa académico es ejecutado por la Dirección de Formación Continua de la Universidad SEK y cuenta con 110 horas pedagógicas estructuradas en 3 líneas curriculares: Social, Normativo y Herramientas de gestión, con cursos como “Trayectoria histórica del movimiento sindical en Chile”, “Los derechos fundamentales: principios del trabajo decente” y “Conceptos básicos para el análisis económico”, entre otros.


“Sabemos lo importante que es que los dirigentes adquieran habilidades para desarrollar de mejor manera el ejercicio de su labor sindical, tanto para su crecimiento personal/profesional, como para las relaciones laborales de nuestro país. Y confiamos en el aporte que hacemos como universidad en pro de ese objetivo, ofreciendo estas oportunidades de capacitación completamente gratuitas para todos ellos”, señala Jorge Isbej, coordinador del proyecto y profesional del equipo USEK.


La Escuela de Formación Sindical en su nivel avanzado es un programa financiado por el Departamento de Diálogo Social de la Subsecretaría del Trabajo.