Imagen

Universidad SEK y la subsecretaría del trabajo terminan con éxito la escuela de formación sindical

Concluye con éxito nueva edición de la escuela de formación sindical organizada por la universidad SEK y la subsecretaría del trabako

01-12-2023 / 17:39:54

En una emotiva ceremonia, que contó con la presencia del SEREMI del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Marco Canales, así como también autoridades y trabajadores de la Empresa de

Ferrocarriles del Estado (EFE), se dio por clausurada la sexta edición de la Escuela de Formación Sindical, Liderazgo Sindical de Nivel Inicial, Región Metropolitana 2023.


La iniciativa, resultado de la fructífera

colaboración entre la Universidad SEK y la Subsecretaría del Trabajo, cumplió

con éxito su propósito de fortalecer las habilidades de liderazgo y fomentar el

diálogo social entre trabajadores y dirigentes sindicales.


A lo largo de dos meses los participantes, procedentes de la Empresa de

Ferrocarriles del Estado, se sumergieron en un programa formativo integral, el

cual abarcó temas fundamentales como economía, historia sindical, derechos

individuales y colectivos del trabajo, liderazgo, así como desigualdades,

barreras de género, entre otros.


En relación al aporte de la escuela en la promoción del diálogo social,

Marco Canales afirma que el desafío del Ministerio y la Seremía es “motivar a

que el diálogo sea una herramienta que permita que las partes se vayan

nutriendo, ya que a veces las gerencias no comprenden mucho la realidad o

problemática de cada trabajador o trabajadora, o sus organizaciones sindicales

no logran comprender el estado real de una empresa, por lo que para subir

estándares tenemos que dialogar más y recuperar esa cultura colectiva perdida”.


“Nos gustaría que todas las universidades asumieran el desafío de buscar

estas herramientas de apoyo a través del Ministerio del Trabajo y Previsión

Social. SEK se ha caracterizado por el desafío que toma, no solo en la Región

Metropolitana, sino también en otras regiones, en comprender que detrás del

tema académico hay una labor que tiene que ver con su desarrollo social. Ante

un mundo del trabajo que está permanentemente cambiando necesitamos ese apoyo

permanente y la comprensión de la universidad, que es muy saludable en el caso

de la SEK, de comprender que al mirar lo que está pasando en el mundo

productivo, también estamos construyendo universidad”, agrega el SEREMI.


Respecto al cierre de esta nueva edición, María Laura Navarrete,

coordinadora del proyecto y profesional de la Dirección de Formación Continua

USEK, señaló que “la culminación de esta edición reafirma el compromiso de

ambas instituciones con el desarrollo y fortalecimiento del movimiento

sindical, consolidando así un espacio propicio para el crecimiento profesional

y la construcción de un diálogo social constructivo”.