Zohran Mamdani, el joven socialista musulmán amenazado por Trump que conquistó la ciudad de Nueva York

El demócrata de 34 años se impuso con una mayoría de 50,4% ante el exgobernador independiente Cuomo y del republicano Curtis Sliwa, lo que enmarca un respiro para la fuerza opositora en la primera elección que se da tras el inicio de la segunda administración de Donald Trump.

05-11-2025 / 10:16:58

Por: Francisco Silva


Zohran Mamdani, el candidato demócrata para la alcaldía de Nueva York, logró imponerse en las elecciones y se transformó en la primera autoridad más joven -con 34 años de edad- y proveniente musulmán de la ciudad en más de un siglo.


La victoria de Mamdani marca un precedente que fusiona sus dos características principales con las marcas que destacan la ciudad de Nueva York por sobre el resto de las urbes de Estados Unidos. El autodenominado socialista democrático regirá el mando de una de las ciudades de mayor influencia del capitalista del mundo y que hace más de dos décadas atrás presenció uno de los ataques terroristas más catastróficos de la historia norteamericana reciente: el atentado del 11-S. Un choque simbólico que los votantes descartaron tras buscar la prioridad política por sobre la performativa.


El ahora alcalde electo de Nueva York consiguió un 50,4% de los votos, superando al exgobernador independiente del estado, Andrew Cuomo, con un 41,6%; mientras que el aspirante republicano, Curtis Sliwa, solo tuvo un 7,1%.


Nacido en Uganda e hijo de una familia de intelectuales surasiáticos, la desconocida carrera política de Mamdani, - en la que su participación en la Asamblea estatal de Albany es lo único que se destaca- tuvo un revés para esta campaña hacia la alcaldía de la ciudad que alberga Manhattan tras utilizar como principal herramienta el uso de sus redes sociales como forma de dar su mensaje enfocado a la diversidad racial y sexual, los derechos laborales, la equidad tributaria y el combate contra la corrupción. Todo esto unido a un discurso contra las políticas de la administración de Donald Trump, que presenció su primera elección y, a la vez, su primera derrota política en lo que va su segundo período presidencial.


 “Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, una ciudad construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes. Y a partir de esta noche, liderada por un inmigrante (...) esta victoria es de ustedes. La democracia también. Y en este momento de oscuridad política, Nueva York será la luz”, expresó Mamdani en su discurso de triunfo,


En cuanto a sus propuestas en particular, el joven demócrata busca atacar el alto costo de la vida en la ciudad de Nueva York, donde según afirmó en una entrevista a BBC, "una de cada cuatro personas vive en la pobreza, una ciudad donde 500.000 niños se acuestan con hambre cada noche”.


Ante esto propone implementar que los viajes en bus sean gratuitos, al igual que las guarderías para los niños menores de cinco años; además de esto, Mamdani planea la construcción de supermercados municipales con precios accesibles para los neoyorquinos y congelar los alquileres controlados de las viviendas hasta el 2030 unido a la construcción de viviendas con alquiler estabilizado, esta última propuesta dirigida hacia una de las ciudades más caras en cuanto al metro cuadrado del país.


Las presiones de Trump


A pesar de que Sliwa era el candidato de los republicanos, el presidente de Estados Unidos Donald Trump realizó un llamado a los votantes de Nueva York para que votaran por Cuomo por sobre Mamdani.


El mandatario estadounidense hizo múltiples llamados de atención, e incluso amenazó con recortar los fondos fiscales de la ciudad en caso de que el demócrata musulmán se impusiera en las elecciones de la Gran Manzana. Tras las advertencias de Trump, Mamdani respondió en su discurso de celebración.


"Donald Trump, sé que me estás viendo. Tengo tres palabras para ti: Sube el volumen", dijo.


Tras este triunfo, una de las grandes dudas es cómo Trump responderá al arribo del joven demócrata a la alcaldía de Nueva York en enero de 2026. Las posibilidades de que, además de realizar el recorte fiscal a Manhattan, el gobierno de Trump puede que realice los ejercicios de la Guardia Nacional en las calles de Nueva York, así como lo ha hecho en las ciudades de Washington DC, Chicago y Los Ángeles, zonas que ha predominado el votante demócrata sobre el republicano durante décadas.