"Dañan gravemente la institucionalidad": Colegio de Abogados anuncia investigación contra los abogados Vargas y Najle por trama bielorrusa

Ambos aludidos en el comunicado se encuentran vinculados a pagos ilícitos hacia la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, tras fallar en favor del consorcio Belaz Movitec en el proceso judicial con Codelco que terminó con la estatal desembolsando más de $17 mil millones.

11-11-2025 / 13:27:24

Por: Estela Saure


Tras la explosión del escandalo de la trama bielorrusa, el Colegio de Abogados de Chile A.G. anunció el inicio de un proceso investigativo en contra de dos de sus miembros: Mario Vargas Escobar y Yamile Najle.


Ambos se encuentran involucrados en la arista del caso Audio en el que se revelaron pagos ilícitos hacia la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, por parte del consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec (CBM), esto tras fallar en favor de la empresa en el proceso judicial con Codelco en el que, producto de esta acción, la estatal desembolsó más de $17.000.000.000 en pagos hacia CBM.


Al interior de la trama, Mario Vargas fue uno de los abogados defensores de la bielorrusa. Cercano a Vivanco a Luis Hermosilla, principal imputado por el caso Audio, Vargas fue uno de los principales emisores de los pagos hacia Vivanco que dieron con la millonaria suma de $69 millones de pesos.


El gremio de abogados emitió un comunicado donde "el Consejo General del Colegio de Abogados de Chile A.G. no puede dejar de expresar su opinión sobre algunos aspectos fundamentales del problema". El organismo hizo clara mención al caso Muñeca Bielorrusa y apuntó a los nombres de Vivanco, su pareja Gonzalo Migueles y los abogados de CBM: Eduardo Lagos y Mario Vargas.


"Las acusaciones contra doña Ángela Vivanco, ex Ministra de la Corte Suprema, y de un grupo de abogados son inéditas en las últimas décadas y su gravedad daña la institucionalidad y la imagen que la sociedad tiene tanto de los miembros del Poder Judicial como de quienes ejercen la profesión de abogado. Estos hechos, que recién se comienzan a investigar en un proceso formalizado, deben ser investigados exhaustivamente de modo de no empañar el serio trabajo que estamos seguros desarrollan la mayoría de los integrantes de los diversos estamentos de la judicatura, de sus auxiliares y del Ministerio Público", señala el Colegio de Abogados.

Recomendados

Corte de San Miguel inicia investigación sumaria contra cuatro funcionarios relacionados a caso Muñeca Bielorrusa

Los procesos sumariales se dan luego de se haya revelado más información a través de la prensa y del Ministerio Público en los procesos de formalización de los tres imputados por delitos de cohecho y lavado de activos.

2025-11-10 18:15:01


El gremio hizo énfasis que la investigación que realizarán estará enfocada a Vargas y a Yamile Najle, quien dentro de está arista fue uno de los conservadores de bienes raíces que resguardó uno de los tres pagos que CBM realizó hacia Vivanco (bajo el comando de Vargas y Lagos).


Junto con esto, el gremio de abogados anunció que “el Consejo General evaluará una reforma al Reglamento Disciplinario para poder imponer la suspensión de la membresía como medida cautelar dentro del proceso disciplinario” y que, junto con esto realizarán “un proceso de consulta entre nuestros miembros y con los tribunales de justicia para identificar prácticas que deben ser erradicadas de la judicatura y el ejercicio profesional. Deben eliminarse todas las instancias que incentiven o permitan arbitrariedades, amiguismos, tráficos de influencias y faltas éticas en general”.


Cabe recordar que el pasado lunes 10 de noviembre, la Corte de Apelaciones de San Miguel anunció una investigación sumarial contra cuatro funcionarios, entre ellos Sergio Yáber, otro de los conservadores que estuvo involucrado en el blanqueamiento de un pago de $45 millones hacia la exmagistrada por haber fallado en favor de Belaz Movitec.