La dura respuesta de vocero de la Corte Suprema: "Nadie puede tener certeza" si otro juez hizo las mismas conductas que Vivanco

“Hay mucha preocupación porque este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir y es por eso que la Corte Suprema está tomando diversas medidas y acciones para lograr ese propósito", señaló el magistrado.

06-11-2025 / 13:24:03

Por: Estela Saure


A pesar de que durante la mañana de este jueves la Corte Suprema señaló que no se referirá sobre la trama judicial del consorcio chileno-bielorruso en donde tiene como principal responsable a la expresidenta del propio tribunal, Ángela Vivanco, tras ser acusada de recibir pagos millonarios para declinar en favor de la empresa Belaz Movitec (CBM) en el proceso judicial con Codelco.


Aunque aún así el secretario y vocero (s) del máximo tribunal, Jorge Sáez, dio declaraciones en un corto punto de prensa, en donde su primer comentario fue que el "tribunal no va a expresar ninguna opinión sobre procesos judiciales en tramitación. Les recuerdo además que la situación de la señora Ángela Vivanco fue abordada y resuelta el año pasado por la Corte Suprema, por lo que no corresponde pronunciarse sobre este tema. Ustedes saben que cualquier opinión sobre procesos en curso puede inhabilitar de entrar a su conocimiento a los ministros del tribunal".


Siendo consultado sobre si la causa judicial que mantiene a Vivanco en calidad de imputada afectaría a la imagen de la Suprema, Sáez señaló que “ese es un juicio que no nos corresponde a nosotros, los ciudadanos son libres de expresar esa opinión. Nosotros nos hacemos cargo de lo que a nosotros nos corresponde”.

Recomendados

De lideresa de la Corte Suprema a imputada de la justicia: la caída de Ángela Vivanco tras la trama bielorrusa

Quien fue en su momento presidenta de la Corte Suprema fue removida de su cargo en octubre de 2024 por mantener una "participación inadecuada", en donde la trama judicial entre Codelco y del consorcio chileno-bielorruso CBM, donde la resolución en el máximo tribunal hizo que la estatal desembolsara más de mil millones de pesos en favor de la bielorrusa, hecho en el que la Fiscalía descubrió la influencia del esposo de Vivanco en el fallo.

2025-11-06 11:34:24


En cuanto a la situación interna de la Suprema, afirmó que “hay mucha preocupación porque este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir y es por eso que la Corte Suprema está tomando diversas medidas y acciones para lograr ese propósito".


Junto con esto, informó sobre los procedimientos internos que ha estado llevando a cabo el máximo tribunal “Hemos revisado nuestros procedimientos para que las personas tengan certeza de que nadie puede influir ni en la integración de las salas, ni en la elaboración de las tablas, de modo tal que una causa se pueda adelantar a otra".



"El Poder Judicial está interesado en difundir entre todos los integrantes un código de ética que ha sido elaborado de manera inédita por primera vez para este país, que prevenga respecto a las conductas que no son aceptables”, agregó el portavoz.


En cuanto a la pregunta sobre si el tribunal tiene la plena confianza para decir que otros jueces no incurrieron en las mismas conductas ilícitas similares a las de Vivanco, Sáez respondió: “Nadie puede tener certeza respecto de eso. Pero nosotros estamos preocupados por administrar controles que nos permitan tener mayor seguridad de que esto no vuelva a ocurrir”.