Las últimas reflexiones de Héctor Noguera: "Para ser viejo hay que ser valiente"

Una de sus últimas entrevistas en cámara fue con Media UC, medio de comunicación perteneciente a la Universidad Católica, lugar donde fue acogido Noguera en su camino como profesional de la actuación.

28-10-2025 / 11:28:15

Por: Francisco Silva


La mañana de este lunes se confirmó el fallecimiento del actor Héctor Noguera a los 88 años, uno de los grandes colaboradores del teatro y la interpretación en Chile.


Dentro de los aspectos humanos que vivió y tuvo que interpretar Noguera en sus últimos meses ha sido la vejez y su participación en las teleseries Como la vida misma (2023) y la reciente Aguas de Oro (2025), el actor nacional abordaba el envejecimiento en sus papeles, sobre todo en el programa de Mega de 2023, donde en esa ocasión interpretaba a Armando Morales, un señor jubilado con Alzheimer.


La vejez fue abordada propiamente tal por el propio Noguera en lo que fue su última entrevista grabada meses antes de su salida temporal de la actuación producto de su delicado estado de salud y, posteriormente, de su triste fallecimiento.


"Para ser viejo hay que ser valiente. No se puede ser cobarde, se necesita de valor para ser viejo", reflexionó Noguera en la entrevista con Media UC.


Es más difícil caminar, trabajar, dormir, despertar. Todo es más difícil. Entonces hay que ser valiente para encararla y eso cuesta, es un trabajo diario en que tu lucha contra el deterioro, contra las sensaciones negativas de tú cuerpo y con tu cabeza”, adjudicó

Recomendados

Héctor Noguera, leyenda de la actuación chilena, fallece a los 88 años de edad

El Premio Nacional de Artes de la Representación 2015 se encontraba en medio de un delicado estado de salud en la que el propio Presidente Gabriel Boric reveló la situación critica del actor nacional tras ausentarse en medio de una actividad en el Palacio de La Moneda.

2025-10-28 09:24:54

Junto con esto, Noguero añadió que "uno piensa mucho, o sea la cabeza da más vueltas que nunca y se aprenden cosas nuevas que tu antes no conocías de joven".


"Por ejemplo tienes más capacidad de contemplación. Yo ahora puedo contemplar la naturaleza, la cordillera, el mar, lo que me rodea, incluso mi propia familia, mi propio yo. Uno se establece una especie de contemplación de los demás y de uno mismo", señaló el actor nacional.


"No hay una comprensión de lo que es una dictadura"


Noguera fue testigo del periodo de la dictadura militar y del Golpe de Estado, ante eso el actor reflexionó sobre la percepción actual de la dictadura y reconoció ver "con horror, cuando veo en las conversaciones de las personas, que se anhela el autoritarismo".


“Todavía se sigue pensando y añorando el autoritarismo. No hay una comprensión de lo que es la dictadura. Se piensa que libera a las personas o a muchas personas, de muchas cosas, pero la dictadura no libera a nadie”, recalcó


En cuanto a quienes buscan el regreso de un regimen autoritario, el actor enfatizó: “no sé cómo explicarles lo que es la dictadura, porque yo viví la dictadura y cuesta mucho explicarla“.


"Los ejemplos que te dan de cómo en otros países se ha logrado la tranquilidad de la gente gracias a la dictadura. Yo les digo no, esa tranquilidad no existe, no es cierto. Nadie vive tranquilo en una dictadura“, cerró.