Ordenan desalojo de toma "El Trébol" en Maipú: en este sector fue encontrado el cuerpo de Ronald Ojeda
Se tiene contemplado que la demolición del campamento ubicado en las intersecciones entre Av. Los Pajaritos y Camino Melipilla se realice en diciembre de este año.
27-11-2025 / 13:31:19Por: Cristóbal Azócar
El viernes 1 de marzo de 2024 el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía realizó uno de los hallazgos que inquietaba el panorama nacional de ese entonces. En un operativo en el campamento Vicente Reyes, perteneciente a la toma El Trébol ubicada entre las intersecciones Av. Los Pajaritos con Camino Melipilla, comuna de Maipú se descubrieron los restos del exteniente venezolano Ronald Ojeda, quien permanecía en calidad de desaparecido durante diez días tras ser secuestrado por desconocidos en su apartamento en la comuna de Independencia.
Tras este hallazgo que terminó con la detención de tres personas, la toma El Trébol- que abarca a más de 600 viviendas- ha sido considerada por la Municipalidad de Maipú como uno de los principales focos del crimen que mantiene la comuna, en especial por la presencia del Tren de Aragua (organización vinculada al crimen de Ojeda) , donde los vecinos de sectores aledaños a la zona han clamado por mayores medidas de seguridad o, simplemente, el desalojo y la demolición de los tres campamentos que confluyen.
Tras conocerse el crimen de Ojeda, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, ha mostrado su postura al desalojo de este sector. “Desde que asumimos hemos estado alertando a las distintas instituciones del Estado tanto por la afectación al espacio público y la seguridad de nuestros vecinos, pero también a las condiciones de vida de quienes allí viven. Hoy, poder desalojar y reubicar a esas familias es una tarea que excede con creces la capacidad legal y logística del municipio”, aseguró.
Y es que la autoridad municipal ordenó esta semana la demolición del resto de la toma y se busca que se llegue a concretar a finales de año, por lo que desde el municipio, la Delegación Presidencial Metropolitana y Carabineros ya han conformado una mesa para la coordinación de las acciones contra "El Trébol".
El documento de la Municipalidad de Maipú señala que “se ordena el desalojo inmediato de todas las construcciones denunciadas, para lo cual se solicitará y coordinará apoyo de la Delegación Presidencial Región Metropolitana. Si los ocupantes no hicieran abandono del sector, se procederá al desalojo, si fuera procedente, con auxilio de la fuerza pública”, ante esto “se ordena la demolición, a costa del Municipio, propietario u otro a determinar, en un plazo que no exceda los 15 días, desde la notificación del presente acto administrativo”.
Recomendados
Fiscal Barros va contra Diosdado Cabello y afirma que "existen antecedentes" que lo vinculan en Caso Ronald Ojeda
El persecutor no descartó que el Ministerio Público buscará la extradición de la mano derecha del régimen venezolano a Chile por haber "pagado y encargado" el asesinato del disidente militar al Tren de Aragua.
Según la información que recae en la administración comunal, al interior de la toma hay más de 380 personas viviendo en el lugar, de los que 155 son menores de edad; junto con esto, el 94% de los residentes son extranjeros y 85% mantienen una situación irregular en nuestro país. Es por ello que- según la autoridad de la comuna de Maipú- las familias ya fueron notificadas para que procedan a desalojar las viviendas.
Cabe destacar que el Concejo Municipal de Maipú aprobó una resolución que entrega más de $110 millones de pesos para la asistencia social, esto con el fin de entregar subsidios de arriendo a las personas desalojadas como también en el despliegue de albergues municipales temporales. La ayuda de estos fondos estará enfocada a los arrendadores que tienen hijos pequeños- reduciéndose el grupo a solo 80 familias- para así poder resguardar la infancia en el proceso de desalojo.