“Se acabó el chistecito": Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia y advierte sobre remate de autos chilenos
"En Bolivia no van a volver a rematar nunca más un auto chileno. Y si lo vuelven a hacer, si nos vuelven a humillar de esa manera, les puedo asegurar que en La Paz lo van a pasar muy mal", señaló Kaiser.
30-10-2025 / 12:14:18Otras de las polémicas en materia internacional ha revelado el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, lanzó duras advertencias hacia Bolivia y prometió cerrar la frontera que se mantiene nuestro país con el país vecino.
En medio de un acto de campaña de la ciudad de Osorno, el actual diputado y aspirante a La Moneda aseguró que, en caso de ganar la elección, “vamos a cerrar la frontera con Bolivia”.
Junto con esto Kaiser advirtió sobre la situación del robo de autos chilenos por parte de agrupaciones criminales extranjeras y de su posterior venta en el país altiplánico, hecho que ha puesto en vilo las relaciones entre ambos países. “Se acabó el ‘chistecito’ de Bolivia. En Bolivia no van a volver a rematar nunca más un auto chileno. Y si lo vuelven a hacer, si nos vuelven a humillar de esa manera, les puedo asegurar que en La Paz lo van a pasar muy mal y le van a tener que cambiar el nombre a la capital, porque La Paz no va a ser”, exclamó el líder libertario ante sus partidarios.
Recomendados
Rodrigo Paz, el hijo de un exmandatario exiliado, es electo presidente de Bolivia
Con el 94% de las mesas escrutadas, la centroderecha gobernará Bolivia y será la primera vez en dos décadas que el partido de Evo Morales ya no continuará en el poder.
El parlamentario ha sido muy critico hacia el vinculo entre Chile y Bolivia, donde también realizó una advertencia al ahora presidente electo Rodrigo Paz sobre su apoyo a la reconducción de inmigrantes, caso contrario optará con medidas criticas en cuanto a relaciones internacionales.
“Durante ya demasiados años Bolivia se ha aprovechado de nuestra disposición a tratar de solucionar pacíficamente un conflicto que fue solucionado por las armas hace más de un siglo atrás. Hemos hecho lo imposible para dejarlos tranquilos, pero no les vamos a dar salida al mar", señaló Kaiser.
En esa línea, Kaiser advirtió que "no vamos a permitir que desde Bolivia siga entrando impunemente contrabando, se siga produciendo tráfico de personas. No vamos a permitir que se produzca un hoyo negro de criminalidad en nuestra frontera con Bolivia, y que Bolivia, más encima, utilice el arma de inmigración masiva para desestabilizarnos a nosotros”.
"En la medida en que Bolivia no controle o no ayude al control de frontera, no reciba de vuelta a las personas que deja pasar por su territorio a nuestro país, nosotros aquellas franquicias que van más allá del tratado de Ancón, del tratado de Paz y Amistad con Bolivia, las vamos a reducir a cero", añadió.
En cuanto a otras materias del ámbito internacional, el presidenciable ha sostenido que, en caso de llegar al gobierno, buscará abandonar de múltiples tratados internacionales como el Acuerdo de Escazú, la Agenda 2030 y la inclusión jurídica de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.