Trump firma ley que pone fin al cierre más largo de la historia de EE.UU tras 43 días después
Se esperan que más de 670 mil empleados federales regresen a sus labores y se paguen sus salarios atrasados, esto unido al restablecimiento de la normalidad de los vuelos producto de la ausencia del departamento de control de trafico aéreo estadounidense.
13-11-2025 / 09:53:57Por: Francisco Silva
Fueron 43 días, 23 horas y 24 minutos desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara la ley que da un punto final al cierre del gobierno de Estados Unidos más largo de la historia. Esto luego de que el miércoles el Congreso aprobó un bastión presupuestario en el que asegura el financiamiento de las agencias del gobierno estadounidense que tendrá que ser discutido el próximo 30 de enero de 2026 para así evitar una nueva suspensión de sus funciones.
Aquel presupuesto provisional fue firmado por Trump la noche de este miércoles en el Despacho Oval de la Casa Blanca. En la ocasión el republicano no tuvo inconvenientes en renovar sus acusaciones contra los demócratas por las alargadas negociaciones en cuanto a los fondos en los seguros de salud y con la polémica a la regla del filibusterismo, esto unido a la difusión por parte de representantes demócratas a tres correos del millonario pederasta, Jeffrey Epstein en el que Trump era mencionado junto con una de las victimas de trafico sexual.
Recomendados
Congreso de EE.UU difunde nuevos correos de Epstein en los que asegura que Trump "paso horas" con una de las victimas en su casa
El material difundido por representantes demócratas muestra que el financista condenado por trafico sexual estaba al tanto de la conducta del actual presidente de Estados Unidos.
Con la firma de Trump, las agencias federales volverán a funcionar con normalidad, haciendo foco al Departamento de Agricultura, organismo encargado del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), medida que tras el cierre mantuvo desde inicios de noviembre a más de 42 millones de personas sin recibir asistencia alimentaria. Durante el cierre del grifo del dinero público la administración de Trump se negaba a reimplantar fondos de emergencia al SNAP del mes de noviembre, aquello fue respaldado por la Corte Suprema al extender la orden de retención de los bonos alimentarios.
También comenzara el regreso a la normalidad de la circulación de cientos de vuelos, esto producto del cierre de la Autoridad Federal de Aviación (FAA), encargada del control del trafico aéreo en Estados Unidos.
La apertura del dinero público consta del retorno de 670.000 empleados federales provenientes de las agencias de ayuda social, museos, monumentos o parque nacionales clausurados por el shutdown del gobierno estadounidense.