Caso Muñeca Bielorrusa: Fiscalía confirma un tercer pago hacia Vivanco que fue hecho en oficina de Lagos y Vargas
La revelación se dio en medio de la formalización del esposo de la exministra de la Corte Suprema y de los dos abogados por parte de la fiscal a cargo, Carmen Gloria Wittwer, quien aseguró que este pago se dio antes de los $57 millones que se hicieron conocer públicamente. La fiscal solicitó la cautelar de prisión preventiva para los tres imputados.
07-11-2025 / 12:43:50Por: Francisco Silva
La mañana de este viernes el Séptimo Juzgado de Garantía formalizó a Gonzalo Migueles y los abogados Eduardo Lagos y Mario Vargas por los delitos de cohecho, lavado de activos y soborno en el marco del caso Muñeca Bielorrusa.
Vestidos con la característica chaqueta amarilla que diferencia su calidad de imputado, los implicados escucharon los más de 45 minutos de exposición de la fiscal a cargo del caso, Carmen Gloria Wittwer, quien describió cada uno de los hechos del caso que ha puesto a la Corte Suprema en una crisis de imagen al tener como imputada y protagonista del caso a quien fue presidenta del máximo tribunal, Ángela Vivanco. El Ministerio Público espera que el tribunal decrete prisión preventiva para los tres implicados.
Cabe recordad que el caso surge en la disputa judicial entre Codelco y el consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec (CBM), en donde Vivanco habría recibido un millonario soborno de CBM (donde los representantes legales fueron Eduardo Lagos y Mario Vargas) para fallar en favor suyo en el tiempo en que era ministra de la Corte Suprema y que, según el Ministerio Público, los pagos fueron recibidos por parte de la pareja de la ahora exmagistrada, Gonzalo Migueles.
"Durante la controversia entre la estatal Codelco y la Belaz Movitec ante la Corte Suprema, la entonces ministra Vivanco intervino y resolvió en razón de su cargo a favor de Belaz Movitec tanto en el recurso como en las posteriores peticiones del proceso de ejecución, con infracción a sus deberes estatutarios como magistrada del máximo tribunal, en la medida que no declaró su inhabilidad de oficio respecto de los imputados Vargas y Lagos”, mencionó Wittwer en su intervención.
La relación entre Vivanco y su pareja con los abogados de CBM era de “conocida y cercana amistad", quienes visitaron varias veces el domicilio de Vivanco y Migueles ubicado en la comuna de Las Condes. Junto con esto, los nombres de Vivanco, Migueles y Vargas aparecían en los chats de WhatsApp del abogado Luis Hermosilla, imputado por el Caso Audio en el que apareció la trama bielorrusa como una de sus aristas.
Recomendados
La dura respuesta de vocero de la Corte Suprema: "Nadie puede tener certeza" si otro juez hizo las mismas conductas que Vivanco
“Hay mucha preocupación porque este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir y es por eso que la Corte Suprema está tomando diversas medidas y acciones para lograr ese propósito", señaló el magistrado.
La fiscal Wittwer detalló en su intervención que “entre las diversas decisiones en las que intervino la imputada Vivanco durante la tramitación del recurso de protección ante la Corte Suprema y las posteriores peticiones del proceso de ejecución, concurrió con su voto a resoluciones favorables a las pretensiones procesales y pecuniarias de Belaz Movitec, que obligaron a Codelco a desembolsar sumas millonarias al consorcio, dineros con los que la empresa pagó honorarios a los abogados imputados, procediendo éstos, con parte de esos recursos, a dar beneficios económicos a la entonces ministra Vivanco y su conviviente Gonzalo Migueles“. La cifra que recibió Belaz Movitec por parte de Codelco tras la resolución de la Corte Suprema supera los $17.000.000.000 mil millones de pesos.
Si bien hicieron conocer dos pagos que recibió Vivanco por parte del consorcio bielorruso, uno por US$14.000 (que fue blanqueado por parte de Lagos en una casa de cambio), y otro de $45 millones. La Fiscalía hizo conocer durante esta jornada de formalización la existencia de un tercer pago.
Según relató Wittwer, se trata de un pago por US$ 15.600 que la propia Vivanco retiró directamente en las oficinas de Lagos y Vargas, esto en el marco de la resolución de la Suprema hacia el recurso de apelación que interpuso CBM contra Codelco y que fue acogido por la Tercera Sala el pasado 4 de julio de 2023.
"El mismo día de la sentencia, en horas de la tarde la exministra Vivanco concurrió a la oficina de los abogados Lagos y Vargas, donde le hicieron entrega de una retribución económica por su voto favorable a los intereses de Belaz Movitec con infracción de deberes del cargo en el fallo de la apelación del recurso de protección, suma que ascendía a lo menos a USD$15.600”,
La recepción de este dinero, según la persecutora, fueron anteriores a los dos pagos por US$ 14.000 y de $45 millones a los que Migueles fue el receptor.
Tras esto, la cifra total del presunto soborno que recibió Vivanco por parte de la bielorrusa CBM asciende a los $69 millones de pesos.