Los días de terror de Javier Milei previo a las elecciones legislativas

La medianoche de este viernes, el libertario cerró el acto de campaña de sus compañeros y candidatos a parlamentarios de La Libertad Avanza, quienes se jugarán la vida este domingo no solo por el predominio de la derecha argentina en el Congreso, sino del avance del programa económico y de la conciliación del préstamo e intercambio de divisas que prometió Trump.

25-10-2025 / 17:16:36

Por: Francisco Silva


Con su misma performativa de siempre. llegando al escenario a través del público, con las luces moradas representativas de La Libertad Avanza y en medio de los canticos de “yo soy el león, rugió la bestia en medio de la venida” con sonidos de metal, el presidente de Argentina Javier Milei cerró la noche de este jueves la campaña de sus compañeros de partido que postularán a las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre.


El cierre de campaña los libertarios en la ciudad de Rosario (la tercera ciudad con la mayor población del país trasandino) buscó dejar atrás el dolor de cabeza causado por la victoria del peronismo en la ciudad de Buenos Aires, derrota que no solo fue una caída en el optimismo del avance del proyecto económica de Milei, sino también en un golpe en la perspectiva de los mercados argentinos, por lo que para el oficialismo, esta elección es definitiva para la estabilidad del proyecto libertario.


Este 26 de octubre el Parlamento de Argentina se renueva casi por completo, se elegirán 124 escaños a la Cámara de Diputados, la mitad de la Cámara Baja; esto junto con la renovación de 24 escaños del Senado argentino, un tercio de los legisladores de la Cámara Alta.


La victoria del peronismo a inicios de septiembre de este año ha sido uno de los episodios más oscuros dentro de la administración Milei y eso lo supo el mercado trasandino tras reportar una caída del 30% en el S&P Merval, el índice de los mercados locales. Aquello remarcó la incertidumbre en la economía argentina que ha venido en picada a pesar de los intentos de política interna que ha mantenido Milei.


Para el oficialismo argentino ha sido compleja la discusión en el Legislativo dada la representación en ambas cámaras, en el caso de La Libertad Avanza solo mantiene cerca de un 30% de escaños, por ello esperan con ansias que ese número aumente para así apoyar la derogación de leyes aprobadas por mayoría peronista; aunque a pesar del resultado de este domingo, el gobierno de Milei requerirá de la formula del dialogo para impulsar su agenda.


Sobre las chispas que surgen la discusión de la agenda libertaria en el Congreso, Milei no hizo escrúpulos en su discurso de cierre de campaña. “Somos el primer gobierno liberal libertario no solo de Argentina, sino de toda la historia del mundo”, comenzó el mandatario trasandino.


Junto con esto cargó contra el peronismo de impulsar dentro de la Argentina una "dictadura castrochavista" y al Congreso de la Nación Argentina de mantener una postura destituyente, en donde la única solución que plantea el libertario es “votar para cambiarle la cara al Congreso”. “Cuando arrancó este año y la economía venía a todo vapor, empezaron a poner en marcha la máquina de impedir. A pesar de ello, y un Congreso destituyente, hoy llegamos a las elecciones de pie y a partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”, recalcó Milei.

Recomendados

La peor Bolsa del mercado mundial: ¿Cómo se originó la pesadilla infernal de Javier Milei?

La credibilidad de los inversores extranjeros hacia el gobierno del libertario ha ido en picada posterior a la victoria del peronismo en las parlamentarias de Buenos Aires y de la crisis del oficialismo tras la revelación del Caso Audios que vincula al circulo más cercano del mandatario.

2025-09-21 14:15:47

Y es que también la sombra de la victoria del peronismo en las elecciones de Buenos Aires ha sido un golpe en la credibilidad de la sociedad trasandina a la administración de Milei, marcada esencialmente por el caso de sobornos develado por su cercano Diego Spagniolo y que vincula el nombre de su hermana la vocera de Gobierno Karina Milei, como a la relación interna de sus secretarios de Estado.


Se tiene previsto que, tras los resultados de las legislativas, el presidente Milei realice un cambio de gabinete, donde fue marcado con la renuncia de su canciller Gerardo Werthein, que se hará efectiva el día lunes 27 de octubre, horas después de haberse conocido el resultado de los comicios.


Según consignó el medio La Nación, Werthein mantenía una disputa con el asesor presidencial de Milei, Santiago Caputo, a quien se le atribuye la comandancia de un grupo de cuentas trolls que acusaban al canciller de no haber organizado de buena forma la cumbre que mantuvo el presidente argentino con su par estadounidense, Donald Trump en Washington. En aquel viaje, el libertario buscaba concretar el préstamo financiero con la Casa Blanca en el que se halla factorizado con las elecciones legislativas.


Según consignó el medio LPO, “la salida de Werthein es un duro golpe para Milei, que pierde a uno de los pocos ministros con peso propio, que además es un actor central del círculo rojo de la Argentina. Además, es una figura con fluidos contactos en Estados Unidos”.


La dependencia hacia Trump


"En Argentina se están muriendo (...) no tiene dinero, no tiene nada, y está luchando muy duro por sobrevivir”, fueron las palabras que exclamó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump luego de abordar el celebre avión presidencial Air Force One.


Trump ha sido uno de los pocos amigos de Milei en la región y su mayor gesto de cercanía es el anuncio del swap de divisas argentinas equivalentes a US$ 20.000 millones, esto junto con la participación del Departamento del Tesoro de EE.UU en la compra de pesos argentinos, esto con el objetivo de capear la escasez de dolares en el país trasandino.

A pesar de la benevolencia en el recibimiento de Milei a la Casa Blanca con el fin de sellar el plan de ayuda financiara, donde el republicano calificó al mandatario argentino como un "ganador"; Trump condicionó su apoyo económico a las elecciones legislativas de este domingo.


"Si pierde, no vamos a ser tan generosos con Argentina", advirtió el mandatario estadounidense. Aquellas declaraciones pusieron un foco definitorio para las elecciones legislativas, donde varias encuestas nacionales datan de una imposición mayoritaria de la izquierda argentina. "Si pierde, nos vamos", remarcó Trump.


Todo esto queda en definición de los que serán los resultados que se entregaran la noche de este domingo 26 de octubre.